Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Establecimiento Los Primos

Alcides Bonin produce genética Hereford, Angus, Braford y Brangus; y explica que "es difícil, pero posible"

En Los Primos producen carne desde 1942, son más de 80 años de evolución.
En Los Primos producen carne desde 1942, son más de 80 años de evolución.
09/12/2023 19:31 hs

La ganadería se sumó en 1942 como actividad productiva en el establecimiento Los Primos. Los hermanos Bonin ya hacían algo de agricultura y se diversificaron en busca de un futuro mejor en campos del departamento Colón.

Sus herederos tomaron la posta iniciada hace poco más de 80 años y el plan fue mejorar manteniendo la línea. Esto quedó en claro cuando Campo en Acción dialogó con Alcides Bonin en el marco del tour productivo organizado desde la Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios.

“Cuando mi padre y mi tío se asocian fue para criar Hereford desde el arranque, comprando buena genética disponible dieron los primeros pasos; y así se hizo la trayectoria de calidad del establecimiento” contó el productor y siguió: “Cuando entramos nosotros mantuvimos la línea, nos entusiasmamos y en 2010 sumamos la cabaña”.

Especificó que apuntaron al remate propio, -concretado en 2018-, pero antes encararon inversiones esenciales en infraestructura y mucho más. Sucede que incorporaron la raza Angus, con negros y colorados; también Brangus y finalmente, Braford. Casi nada.

“Es difícil trabajar cuatro razas, pero es posible; el manejo es similar, con matices. Todo lo hacemos en campos distintos”, subrayó el cabañero al dar cuenta de que su plan es complejo pero realizable. Para muestra basta un botón: Los Primos son una marca distinguida en la exigente Prueba Pastoril de Angus Litoral.

En cuanto al escenario general del sector opinó que “a juzgar por el valor de la carne, hoy por hoy el sector no está mal; los que se descontrolaron son los insumos que suben muy por encima del precio de la carne”.

En cuanto al espíritu del tour, pensado para proponer miradas hacia el futuro, determinó que “el que se queda en el campo lo hace con otra mentalidad, piensa e invierte en calidad. El joven de campo sabe de la importancia de la genética”. En ese marco dijo que “las mediciones son imprescindibles, ahora se necesita mucho de la asistencia de los datos, que son la clave del éxito también.

José Chiassone, de la agencia de Extensión de INTA en Colón, se sumó a la conversación al aportar que en ganadería se insiste mucho en tecnología de procesos y que la tarea que se hace en Los Primos funciona como punto de referencia.

“La mejora en la comercialización es un aspecto importante, lo mismo que la planificación forrajera y en eso avanzamos en un grupo Cambio Rural” relató el experto poco después de contar el mosaico de tareas que encarar desde la agencia.

Puestas así las cosas, Los Primos se presentó ante la Asociación como una empresa rural que hace gala de su pasado para sostener el futuro, desarrollando la ganadería siempre.

Establecimiento Los Primos

Envía tu comentario

Teclas de acceso