
Para paliar el efecto perjudicial que tuvo la sequía en la cadena láctea argentina, se pusieron a disposición una serie de medidas que alivianan la situación del sector, representando una inversión de 10 mil millones de pesos que permitirán mantener abiertos los tambos en el país y región.
El anuncio tuvo lugar en la planta industrial de la firma Tremblay, en la comuna de Pilar, departamento Las Colonias, Santa Fe, donde el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció la quita de retenciones por 90 días para los productos lácteos, aumentó 20 por ciento la cuota de impulso tambero y extendió el programa hasta el 31 de diciembre.
Al respecto, vale precisar que las exportaciones lácteas de Entre Ríos en 2022 fueron de 76.558.607 de dólares, siendo los productos más exportados leche entera en polvo, muzzarella y lactosuero.
Con un total de 19.196,88 toneladas, equivalentes al 4,01 por ciento del total de las exportaciones entrerrianas, los destinos fueron Brasil y Argelia, en un 75 por ciento, y en menor medida Cuba, Chile y Colombia.
En las empresas de la provincia, la suspensión de las retenciones lácteas por 90 días, tendrán un impacto de un total aproximado a 1.466.813 dólares y con derrame en el precio de la leche, como acordaron las usinas lácteas.
El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, señaló que las medidas tomadas “traen un alivio al sector agropecuario, generan competitividad, tienden a amortiguar el aumento de los costos de producción y a devolverle cierta rentabilidad al productor”.
El titular de la cartera productiva aclaró: “Ninguna medida reemplazará a lo que genera la lluvia en cuanto al crecimiento de los pastos naturales y pasturas, dado que el litro de leche que se produce a base de pasto natural es el más bajo en costo de producción. Y esto es lo que por segundo año consecutivo está sufriendo el productor entrerriano: elaboración de litro de leche a base de alimento balanceado, lo cual encarece enormemente el costo de producción”.
“Desde la provincia, estamos muy contentos con las medidas anunciadas, entendemos las dificultades que atraviesa el productor, creemos tener la sensibilidad necesaria para saber tomar las medidas que hay que tomar con el propósito de que no se caiga ningún productor tambero debido a la crisis que atraviesa esta cadena de valor “, concluyó Amavet.
Envía tu comentario