
Arrancó en Paraná el Seminario Nacional de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). El encuentro se realiza hasta este viernes en el Centro Provincial de Convenciones y nuclea a representantes de una de las principales entidades del sector agropecuario; con 103 años de trayectoria, 139 cooperativas de base adheridas y que vincula a más de 50.000 productores en 11 provincias.
La apertura contó, incluso, con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y la intendenta de la ciudad, Rosario Romero. El gobernador recordó que el cooperativismo empezó en la provincia. "Entre Ríos no solo fue testigo, fue protagonista del nacimiento del cooperativismo agrícola argentino. Hace más de un siglo, un grupo de colonos entendió que el futuro no se construía solo, sino entre todos. Se dieron la mano, se organizaron y nació Lucienville en Basavilbaso, la primera cooperativa agrícola del país. Y luego se fueron creando en este suelo varias cooperativas más", remarcó.
Celebró que ACA haya elegido la provincia para realizar el seminario nacional de la entidad, y dijo que "es más que un gesto. Es una forma de volver a casa, al lugar donde empezó todo. El cooperativismo nació de la necesidad y el coraje de aquellos que entendieron que solos quizá podían sobrevivir, pero juntos podían progresar. Ese espíritu se convirtió en la base de nuestro ADN entrerriano y desde acá se expandió hacia todo el país", reiteró.
Por último, señaló que "la plata del productor tiene necesariamente que volver al productor, porque su tiempo vale y además sin competitividad no hay una Entre Ríos posible"; y les transmitió que en la provincia "algo está cambiando y ese renacer tiene un motor inconfundible: el campo, la agroindustria y por supuesto todo su tramado productivo".
"Este encuentro no es un cierre, es un comienzo. Lo dicen las inversiones que ACA planifica en nuestra provincia. En tiempos difíciles nada más más poderoso que la cooperación. Este es mi compromiso y el de mi gestión: ser un aliado firme, no un socio de ocasión, porque no hay desarrollo si no acompañamos a quienes arriesgan y producen", concluyó.
Envía tu comentario