Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Expo de Otoño

En una semana, la raza Angus mostró que es la predominante en el país

25/05/2025 18:01 hs

El trabajo de los 900 centros genéticos, volvió a resaltar las bondades de la raza Angus. La Asociación que los nucleó en su exposición de Otoño, anuncio un fuerte trabajo en el mercado interno para la certificación de carnes y toda su cadena

Por estos días, se habló de sumar eficiencia de conversión en genética y tomar como un desafío bajar el consumo de alimentos en los rumiantes para producir 1 kilo de carne. La intención de la raza Angus es disminuir los 8 kilos de dietas nutricionales por kilo de carne producida.

El escenario, fue el predio Ferial de Palermo donde se vivió una semana (Angus) que está entre los 3 mejores encuentros ganaderos del país. Ahí, se mostraron los mejores animales que van a hacer núcleo genético en los centros de inseminación. Los toros de primer nivel siguen estando en un rango de valor inicial de 30 millones de pesos. Por su parte, los que hacen punta en esta pirámide alcanzan los 80 o 90 millones de pesos, porque van a formar parte de la línea genética más importante de la Ganadería Argentina.

El dato es significativo, si se tiene en cuenta que más del 70% del stock ganadero de Argentina está integrado por cruzas y puros Angus, siendo la raza –por excelencia- predominante y casi exclusiva en algunas zonas o regiones del país.

Por ahora cada semana de la raza, tanto la de Otoño como Primavera, vienen mostrando una superación constante, ya que van incorporando un número creciente de actividades. En esta ocasión hubo 12 remates, 600 ejemplares en concurso y exposición representados por 80 cabañas y cerca de 50 stand comerciales de la actividad pecuaria.

También, los organizadores destacaron el crecimiento de la raza no es solo en nuestro país, sino en el mundo y se perfila como un fenómeno global de liderazgo. “Somos la primera asociación no gremial agropecuaria ganadera del país, con un nivel de participación que requiere de herramientas para continuar el crecimiento”, resaltó el director ejecutivo de la Asociación Argentina de Angus, Javier Martínez del Valle.

Sobre el cierre, anunciaron un fuerte trabajo en genética, que está siendo orientado a una elección de las líneas genéticas que convierten mejor la carne. Fuente: Agroclave / Leonardo Stringaro

Expo de Otoño

Envía tu comentario

Teclas de acceso