Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
ARANGUREN

Clausuran campo que tenía acopio ilegal de envases de químicos

Los envases se trasladaron a un Centro de Almacenamiento de Campo Limpio.
Los envases se trasladaron a un Centro de Almacenamiento de Campo Limpio.
22/05/2024 13:44 hs

Con una orden judicial, el gobierno entrerriano concretó este miércoles, en inmediaciones de la ciudad de Aranguren, la clausura de un establecimiento donde se efectuaba el acopio ilegal de envases de fitosanitarios. Durante los últimos 16 años se sucedieron inspecciones en el lugar sin que, hasta ahora, se haga efectiva una sanción, en defensa del ambiente y la salud pública.

El operativo, coordinado desde el Ministerio de Desarrollo Económico, se llevó a cabo con la intervención de expertos de la Secretaría de Ambiente, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, el Ministerio de Trabajo y la Asociación Civil Campo Limpio.

Tras notificar al propietario de la inhabilitación, se le impuso una suspensión provisoria de toda actividad dentro de la explotación; se retiraron los envases de fitosanitarios previo relevamiento y clasificación; y luego se trasladaron a un Centro de Acopio Transitorio. De acuerdo al tipo de envase se realizará ahora su tratamiento definitivo que, en algunos casos, implica la disposición final segura.

Durante el operativo, sobre la ruta nacional 12, kilómetro 375, los especialistas dieron cuenta de una enorme cantidad de envases almacenados ilegalmente con una orden de allanamiento y secuestro dispuesta por el juez de Garantías de Nogoyá, Gustavo Acosta.

Desde la Secretaría de Ambiente se informó, además, que el propietario prestó colaboración, por lo que el operativo se concretó sin mayores inconvenientes. Además, se trabaja en la detección de posibles impactos en la salud de vecinos de la zona, quienes aportaron testimonios. Esto dará lugar a otros procedimientos.

A su vez, se investiga a otra empresa que puede ser propiedad del mismo infractor, ubicada en inmediaciones de la ciudad de General Ramírez, donde se procesarían algunos de los envases plásticos que se acopiaban en Aranguren.

"El cuidado de la salud pública y la protección del ambiente son deber y prioridad del Estado provincial, y es un compromiso que el gobernador Rogelio Frigerio nos ha encomendado, en la construcción de una provincia sostenible", declaró la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, quien estuvo presente en el lugar.

ARANGUREN

Envía tu comentario

Teclas de acceso