Dinagro SRL, firma de la localidad de Crespo, fue anfitriona de una nueva reunión regional Litoral de distribuidores de Supra Semillas. Campo En Acción se hizo presente allí, para conversar con los protagonistas y ver de cerca un ensayo strip test Agronómico de Maíz Grano, donde se mostraron varios materiales del portfolio del semillero para siembras tardías.
El titular de Dinagro SRL, Héctor Pfarher, afirmó: “Hasta ahora venimos con un año muy bueno, estamos levantando más que nada la cosecha fina de trigo; y se esperan rendimientos por encima de la media. Lo que vemos en los lotes implantados de gruesa; tanto de maíz, sorgo y algunas sojas que comenzaron a emerger, que lo que viene es muy positivo. Está lloviendo una vez por semana, lo cual nos brinda muy buenas perspectivas”.
Leonardo Galli, gerente regional de Ventas de Supra, indicó: “Estamos nuevamente en Entre Ríos visitando un ensayo, donde aparecen los híbridos tradicionales que tenemos; y a su vez propuestas nuevas que vamos trayendo como siempre al mercado. Es una campaña de maíz en la cual por un lado se está recuperando el área; y que tuvo un escenario de estabilidad para el productor y unas condiciones climáticas positivas pocas veces vistas”.
Mauricio Acosta, especialista en Posicionamiento de Productos de Supra, precisó: “Estamos ante una muy buena convocatoria, con casi todos los distribuidores de Supra de Entre Ríos presentes en esta jornada de capacitación. Se trata de una campaña muy especial, luego de dos campañas complejas, en la cual el productor entrerriano se lanzó con todo a producir maíz: entre 430 y 450 mil hectáreas de maíz sembradas de primera.
Y el responsable móvil de Aptitud Silera de Supra, Héctor López, indicó: “En Entre Ríos hay un alto porcentaje de maíz con destino a silaje, por lo que decidimos hacer esta capacitación regional pensada para siembras tardías, en este escenario para ver como vienen los cultivos y que encontramos de diferencias en los portfolios. Nuestro portfolio tiene materiales templados, como el AS-60050 viptera 3 full y el S950 viptera 3, y los tropicales como el S9606 y S7510, ambos viptera full”.
“Dichos templados tienen mayor potencialidad en producción de materia seca digestible como de grano. Los tropicales, tienen mayor versatilidad sanitaria: un estándar sanitario superior pensando en enfermedades foliares y espiroplasma; como también un mayor volumen de fibras”, concluyó.
Envía tu comentario