
Del 13 al 15 de mayo, tuvo lugar en el predio del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, provincia de Santa Fe, la edición 2025 de Todo Láctea. Campo en Acción se hizo presente en esta, la expo de lechería más importante del Cono Sur, para dialogar con sus protagonistas.

Martín Pérez Bordagaray, integrante del Servicio Técnico de Biogénesis Bagó; expresó: “Para nosotros es muy importante estar presentes otro año en Todo Láctea, venimos acá a encontrarnos con amigos, productores y asesores; y consideremos también que Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba concentran el 60% del rodeo lechero del país”.

Sumó que ”para Biogénesis Bagó, la lactancia empieza en el secado, creemos que arrancar desde allí con las bases sanitarias es tener éxito en la próxima lactancia. También hemos estado hablando de enfermedades como la leptospira, de la cual trajimos casos para mostrar: es una enfermedad que no solamente tiene un impacto en lo productivo, sino también es una zoonosis y como tal amenaza la salud de las personas”.
Biogénesis Bagó formó parte activa del evento, que contó con más de 140 disertantes y la participación de unas 250 empresas proveedoras, tanto argentinas como extranjeras.
Allí, el médico veterinario Miguel Mejía brindó una charla acerca de reproducción y sanidad y su par, Juan Cruz Muriel, Gerente Técnico Comercial de Biogénesis Bagó, expuso acerca del impacto positivo que genera la prevención con vacunas.
Como pilares fundamentales de su propuesta para una producción más eficiente y sustentable, la compañía presentó su campaña anual Salto Productivo y su eje de trabajo enfocado en el Bienestar Animal.
Con su presencia en eventos como Todo Lactea 2025, Biogénesis Bagó refuerza su cercanía con el productor ganadero, su apuesta a la capacitación continua y a la evolución de tecnologías destinadas a la salud y el bienestar animal.

Envía tu comentario