Andrés Rampoldi fue uno de los disertantes de la Jornada de Pulverización Inteligente realizada en Gilbert. En la misma sostuvo que la configuración de los equipos para control de malezas debería ser pensada justamente en función de si hay o no una barrera física como puede ser el canopeo del cultivo, “para poder meternos de abajo y lograr un impacto”. Así también, indicó que la convivencia de las malezas con los cultivos va tomando fuerza porque el hombre es originador de esa situación, pero que hay herramientas y estrategias para manejar a las mismas dentro del sistema productivo.

Francisco y Carlos Calderon - Cabaña Coembotá, Angus de Calderon - Dia a Campo anticipo Remate Anual 2023

Delfina Etchevehere - Gte Relaciones Institucionales y Marketing de Etchevehere Rural SRL - Dia a Campo de Cabaña Coembotá

Francisco "Pancho" Calderon - Cabaña Coembotá, Angus de Calderon - Dia a Campo anticipo Remate Anual 2023

Maria Eugenia Munilla - Nutrición Animál INTA C.del Uruguay - Feedlot Ecológico bienestar animal y ganancia de peso

Maria Eugenia Munilla - Nutrición Animál INTA C.del Uruguay - Prueba Pastoril Hereford Mesopotámica

Norbert Brenner - Titular Brelis SRL - "En Argentina, la fertilización orgánica está en pañales, hay mucho por hacer"

César Berardo - Técnico Comercial NK Semillas Zona Litoral - Maices Tardios en Entre Rios

Cesar Quintero - Fac.Cs Agrop.UNER - Disertante - Fertilizacion Foliar

Andrés Rampoldi - EEA INTA C.del Uruguay - Manejo de malezas en trigo

Cristian Sacks - Hacendados Don Mario - 10º aniversario con un remate especial de lotes destacados

Norbert Brenner - Titular de Brelis SRL Agroservicios - Presentes en Agroactiva 2023
