En la 36º Jornada nacional del cultivo del arroz. Organizada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos, el Círculo de Ingenieros Agrónomos de San Salvador y la Fundación Proarroz, uno de los disertantes fue el docente de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Edgardo Arévalo; quien en díalogo con Campo en Acción manifestó: “Ser eficientes es lograr, con la misma cantidad de recursos, la máxima respuesta. En este contexto de baja de precios, uno puedo lograr mayor rentabilidad si aumentamos la productividad, y por eso tenemos que ser efectivos”.
Rubén Flores - Cabaña Ovina San Esteban- Remate Especial de Ovinos 9 de Noviembre venidero
Ricardo Vera - Cabaña Ovina Los Paraisos - Remate Especial de Ovinos 9 de Noviembre venidero
Mariano Andrade - Cabaña Santa Celia, Cba - Jurado Concurso de Caballos Criollos en Expo Rural Federal
Alexis Mazza - Sub Comisión Equinos - Expo Rural Federal - Jura de Caballos Criollos
Marcos Bettoni - Presidente Comunal de Sauce Pinto - Obras para mejorar la calidad de vida
Paola Eclesia - Especialista en suelos y cultivos de servicios INTA Paraná - Intensificación sustentable en suelos vertisoles
Patricio Spiazzi - Comisión Hereford Mesopotámica - “La perspectiva del sector, como ganadero y argentino, es de optimismo"
Esteban Villasante - Estancia Buena Esperanza - “La genética es fundamental ya que con animales superiores se produce más carne”
La fiesta de la ruralidad en María Grande superó las expectativas y logró impacto internacional
Santiago Tourn - Asesor Privado - Conceptos para cerrar la brecha entre los rendimientos esperados y los reales
Marcelo Gay Balmáz - Pte del Ente Autárquico Puerto C. del Uruguay - Puertos: modernizar, ampliar y conectar al tren es la misión