Junto a un lote comercial de Agrofe Campo se desplegaba un ensayo de maíz KWS con híbridos comerciales, pre comerciales y experimentales. A la hora de sembrar un ensayo, en este tipo, se busca practicidad, mínimo cuatro hileras y 100 metros de largo para que sea representativo. Ludi sumó que se sembró con buena humedad el 2 de enero: “Hubiésemos querido sembrarlo a mitad de diciembre, pero bueno con la naturaleza no podemos negociar y tuvimos que sembrar en esa fecha, pero a partir de esa fecha no tuvo demasiado problemas, tuvo unos calores fuertes, altas temperaturas, cuando estaba chico el vegetativo, pero después lo sorteó muy bien con las lluvias que llegaron después”.

Nicolas Spinelli - Serv.Técnico Syngenta en E.Rios - ¿Cómo se ven nuestros lotes por estos días?

Jose Colazo - GTMGA EEA INTA C.del Uruguay - Desarrollo y comportamiento en la actual campaña de la variedad Angirú

Andrés Robin - Medico Veterinario - Visita a Granja Agroecológica La Suiza

Pablo Fontanini - Bolsa de Cereales de Entre Ríos - “Se puede pensar en 600.000 hectáreas de trigo”

Fabián García - Gte de la Asoc. Arg. Criadores de Shorthorn - Los festejos por los 200 años de Shorthorn comenzaron en La Adela

Alejandro Ferrero - Productor y ex presidente de la Asoc. Arg. Criadores de Shorthorn - Jornada a Campo en Cabaña La Adela

Pepe Autilio - Head Global Semillas LDC - Camelina llega con un plan de incentivos que invita a la diversificación sustentable

Darío Girotti - Camelina Company - Camelina llega con un plan de incentivos que invita a la diversificación sustentable

Aníbal Capuano - Titular de Camelina Company - Camelina llega con incentivos que invita a la diversificación sustentables

Carlos Díaz y Hugo Peréz - Definen como "desesperante" a la actualidad apícola en el centro norte

Joaquin Panozzo - Gerente de Producción Grupo Ebro - Ensayo Experimental en San Salvador, Entre Rios
