Durante el Día a Campo de Arroz 2024 realizada en el Campo Experimental de la Fundación Proarroz, uno de los disertantes fue el reconocido analista de mercado que en díalogo con Campo en Acción, dio un panorama productivo y comercial al decir que “2023 fue un año excepcional y dejó dos o tres medidas muy interesantes”. Enumeró que la primera fue una pérdida del 10% de la superficie sembrada por la sequía del primer trimestre; y el segundo factor interesante fue la combinación de distintas situaciones que elevaron los precios, no sé si los más altos de la historia, pero en el ranking de tres ahí lo podemos ubicar.

Rodrigo Merki - Asesor Técnico Regional NEA de Stoller - Ensayos experimentales de productividad y eficiencia en arroz

Gisela Montangie - Técnica Comercial Stoller en Entre Ríos - Ensayos experimentales de productividad y eficiencia en arroz

Francisco Federico y Santiago Araujo - INTA C.del Uruguay - Proyecto de Marinado de Pechuga de Pollo con DHA

Leonardo Gregori - INTA C.del Uruguay - Ensayos experimentales de productividad y eficiencia en el cultivo de arroz

Adriana Saluso - Entomóloga EEA INTA Paraná - Pulgón Amarillo de la Caña de Azucar: Biologia y Control

Guillermo Müller - Pte del Cons. de Administración LAR - Presentaciòn Plan de Becas

Jorge Ponce Socio INSER - Punto NK en Victoria - Ensayos en Maiz

Diego Aguessi- Desarrollo NK Semillas - Punto NK en Victoria - Ensayos en Maiz

Fernando Mrozek - Jefe de Desarrollo Semillas ACA - Manejo de Ambientacion en Maiz

Álvaro Deraco - Resp.Comercial Verion Agricultura - Presentación Fertilizadora de Arrastre Verion Griv 4.5

Hector Rodriguez - EEA INTA C.del Uruguay - Ensayo demostrativo de rotaciones y cultivos de cobertura en arroz
