Junto al balance de lo que fue en último Día a Campo de Arroz, Muller contó que “el año pasado el sector arrocero tuvo un ciclo complicado desde el punto de vista productivo fruto de la la gran sequía, pero fue un excelente año comercial, entonces desgraciadamente no se pudo aprovechar las condiciones de mercado por la falta de agua en las represas de Corrientes y del norte de Entre Ríos”. Sumó que, en consecuencia, “el área prácticamente no subió, pero bueno también fue difícil y esta vez por exceso de agua, inundaciones en la cuenca del Río corrientes también fue duro y no se podía trabajar fumigar, fertilizar, no había pistas”.

Jorge Gvozdenovich - EEA INTA Paraná - Conservación de suelos en Entre Ríos, aciertos, errores y proyectos

Alejandra Altamirano - Decana Fac. Cs Agrarias de la UCU - Encuentro Interinstitucional Día Mundial de la Conservación del Suelo

Maria Luisa Sardá - Pte. Comisión Hereford Mesopotámica - Gira Hereford Mesopotámica 2022

Ailin Belchor y Fernando Acevedo Miño - Establecimiento Santa Rita, Chajari - Gira Hereford Mesopotámica

Emiliano Kreczmann - Asesor Técnico del Laboratorios Agroinsumos - Incorporación de Minerales en el último tercio de gestación

Javier Noir -Secr. Comisión de Suelos COPAER- Encuentro Interinstitucional por el Día Mundial de la Conservación del Suelo

Pablo Arigós - Establecimiento Tatutí - Gira Hereford Mespotamica 2022

Diego Pasinato - Diego Pasinato Agrotecnologia - Agricultura de Prescisión al servicio del productor

Pablo Villano - Titular de APYMEL - Todo Lactea 2022

Oscar y Daniel Fornasero - Tamberos de Colonia Dos Hermanos - Primer tambo robot del país

Claudia Supertini y Fernando Bevolo - Docentes del Inst. Secundario Manuel Belgrano de Pozo del Molle - Todo Lactea 2022
