Martín Sieber, por su parte, puso en valor la decisión de trabajar en coordinación con Laboratorio Agroinsumos y Veterinaria Hernandez. Dijo que “aquí hacemos aplicaciones durante todo el ciclo productivo y las damos por dos días, vía oral e inyectable; con asesoramiento profesional. Tenemos una labor conjunta donde realizamos un esquema que está dado por el seguimiento; el tratamiento sistemático y estratégico”.

Ariel Svemer - Titular de Servi Parts Agromáquinas - Siembra de Trigo en Colonia Celina

Francisco "Pancho" Calderon y Arturo R.Etchevehere - Previa del 7mo. Remate Anual de Cabaña Coembotá de Calderon

Estelio Ludi - Asesor Tecnico Comercial KWS en Entre Ríos - Maiz con rindes extraordinarios en campos de María Grande Primera

Gabriel Galli - Medico Veterinario y Productor - Calidad seminal: en busca del toro atleta de alta perfomance

Pablo Mangioni y Victorio Firpo - Socios Veterinaria Hernandez - Capacitación en calidad seminal

Walter Mancuso - EEA INTA Paraná - VaqINTA: Herramienta que simplifica el análisis del Tambo

Alejandro Giudici - Productor Campo de los Nietos - Panorama del sector forestal

Gustavo Erbes - El trabajador rural de El Ramblón con muy buena fama de artesano de la madera

Rodrigo Machado - EEA INTA Paraná - Usan biotecnología para la detección precoz del HLB

Cesar Quintero - Docente Fac.Cs.Agrop. UNER - "El rinde promedio del arroz puede llegar a ser de 10.000 kilos"

Alejandro Guidici - Productor Forestal - “La exportación es un camino necesario, para ampliar el mercado de nuestra madera”
