Desde el punto de vista climático para la campaña arrocera hubo dos meses claves, octubre fue un mes muy lluvioso que atraso mucho la siembra del cultivo y para fin de mes había lotes con problemas de implantación por el exceso de precipitaciones. Noviembre permitió terminar de sembrar porque las precipitaciones se concentraron en los últimos días, inclusive fue el mes más cálido, comentó Vaiman.

Tiago Kaspary . INIA La Estanzuela, Colonia, ROU - Amaranthus resistentes a herbicidas un problema regional. Dispersion y control

Carolina Sasal - Coord. del Programa Nacional de Recursos Naturales de INTA - 2° Jornada Regional de Control de Malezas

Marcelo Pagliaruzza - Gte.COOPAR - Campaña Agrícola en Entre Rios

Gonzalo Salgado - Presidente de COOPAR - Inauguración de Oficinas y Silos de COOPAR en Victoria

Andres Robín - Med. Vet. Titular de Granja Agroecológica "La Suiza" - Producción de Alimentos Agroecológicos en Villaguay

Jorge Pittana - Gte Suc Paraná de Agronorte - Jornada de Capacitación en Puiggari

Walter Maier- Asesor Agronomico Agronorte - Soluciones Conectadas: Centro de Operaciones John Deere

Carlos Medina - Capacitador Agronorte - Experiencia Tecnológica en Tractores John Deere Series 7M y 8R

Jose Colazo - Responsable GTMGA INTA C.del Uruguay - Ensayos Comaparativos de Rendimiento Regional de Arroz 24-25

Marcelo Metzler- Org.Agroproductiva -Situación Actual de Resistencias de Malezas en E.Ríos, Conyzas, Amaranthus y Crucíferas

Marcos y Mauro Brondi - Productores Agropecuarios - Cosecha de sorgo en Estación Sosa
