En la jornada a campo en Establecimiento San Marcos en Udinarrain, Pia Trento, del área Desarrollo de Fertilizantes Rizobacter, abordó las estrategias de nutrición y puso en valor que al ensayo le aportaron un fertilizante micro granulados como Microstar PZBIO, una mezcla química que aporta un equilibrio de nutrientes y mejora la absorción de fósforo y zinc. Un fertilizante arrancador que se utiliza junto a la semilla. Sus ventaja, contó, pasan por la mayor cantidad de puntos de contactos, esencial en los estadios iniciales. Además tambien usamos nuestro Fertilizante foliar Azofol SR. que aporta Nitrógeno para elevar rindes y calidad.

Gustavo Erbes - El trabajador rural de El Ramblón con muy buena fama de artesano de la madera

Rodrigo Machado - EEA INTA Paraná - Usan biotecnología para la detección precoz del HLB

Cesar Quintero - Docente Fac.Cs.Agrop. UNER - "El rinde promedio del arroz puede llegar a ser de 10.000 kilos"

Alejandro Guidici - Productor Forestal - “La exportación es un camino necesario, para ampliar el mercado de nuestra madera”

Facundo Giorgio - Establ. La Providencia - Con casi 10 tn. por ha. los Giorgio regresaron a las arroceras por la puerta grande

Adán Bahl - Intendente de Paraná - Y 60 años después, Paraná tuvo circunvalación

Marina Tejedor y Diego Barrovecchio - Establ. Don Jaime - Allí producen carnes, dulces, pecanes y madera

Julian Pessolani - Productor Ganadero - En Cabaña Don Goyo - La Oca se producen Angus para exigentes

Pablo Fichman - Productor Ganadero - En Cabaña Don Goyo - La Oca producen Angus para exigentes

Adolfo Weber - Productor Agropecuario - El sorgo le rindió entre 5 y 6 toneladas por hectárea

Rafael Giorgio - Productor Agropecuario - Visita a Establecimiento La Providencia
