En el marco de lo que fue la Jornada de Pulverización Inteligente, organizada por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos y la Fundación Benet en la localidad entrerriana de Gilbert, la siutación toxicologica en agricultura fue uno de los temas tratados. En diálogo con Campo en Acción Augusto Piazza, informó que hubo un pedido de actualización de la categorización de los productos fitosanitarios en base a las últimas categorías de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “que no comparto demasiado, la cual junta a los productos líquidos y sólidos en una sola categoría -antes estaban separados- y muchos productos cambiaron de posición en la banda.

Mario Den Dauw - Director de Agencia Periurbana Minic.de Paraná - Horticultores de Paraná producen 730 toneladas de verduras año

Exequiel Alvarenque - Director de Ganaderia de Entre Ríos - Panorama del sector Ovino

Jorge Ruiz - Presidente de FUCOFA - "En la Dirección Nacional de Sanidad Animal de Senasa hay muchas cosas que no funcionan"

Paola Eclesia - EEA INTA Parana - Cultivos de Servicio en Maiz. Alternativas evaluadas

Julio Butus - Asesor Privado - Experiencias en el Tambo Asociativo de Colonia Refino

Germán Liendo - Productor Hortícola - "La horticultura es muy intensiva y en Paraná el asesoramiento es vital para poder crecer"

Rodrigo Merki - Asesor Técnico Regional NEA Stoller - Manejo y herramientas para estrés en cítricos.

Nicolas Galeano - Coop.Arrocera San Salvador Ltda. - Actualidad del Cultivo de Arroz en Entre Ríos. - PARTE 1 -

Nicolas Galeano - Coop.Arrocera San Salvador Ltda. - Actualidad del Cultivo de Arroz en Entre Ríos. - PARTE 2 -

Verónica Müller, Ticiana Erhardt y Javier Erhardt - Visita al Tambo Asociativo de Colonia Reffino

Carina Gallegos - Presidente del COPAER - "Lograr la implementación completa del programa PASE es fundamental"
