En la 36º Jornada nacional del cultivo del arroz. Organizada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos, el Círculo de Ingenieros Agrónomos de San Salvador y la Fundación Proarroz, uno de los disertantes fue el docente de Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Edgardo Arévalo; quien en díalogo con Campo en Acción manifestó: “Ser eficientes es lograr, con la misma cantidad de recursos, la máxima respuesta. En este contexto de baja de precios, uno puedo lograr mayor rentabilidad si aumentamos la productividad, y por eso tenemos que ser efectivos”.

Rogelio Ricardo - COOPAR - Arveja: Un cultivo alternativo interesante

Jorgelina Meier - Responsable Técnica Coop. Agric. Mixta La Protectora Ltda - Sanidad del cultivo de trigo

Felipe Berruhet - Pte. Consejo de Administración de COOPAR - “Hay un Estado ausente y por eso estamos así”

Mario Rubino - Gerente General de ACA - Asambla Anual Ordinaria 2019

Carlos Iannizzotto - Presidente de Coninagro - Asamblea Anual Ordinaria de ACA

Ulises Forte - Presidente IPCVA - “No queremos que vuelva lo malo del pasado ni los errores del presente”

Jorge Torelli - Vice Presidente IPCVA - Seminario IPCVA en Paraná

Noelia Zapata de Jacob - Gerente La Agrícola Regional C.L. - Asamblea Anual Ordinaria 2019

Edgardo Schneider - Pte.Consejo de Adm.de La Agrícola Regional C.L. - Asamblea Anual Ordinaria

Roberto Peralta - Asesor Privado - Enfermedades y Plagas en Maíz y Soja

Lucas Borras - Investigador CONICET y Docente UNR - Aspectos relevantes para optimizar el cultivo de soja
