Durante el tradicional día a campo de Arroz, todo un clásico de la capacitación en esta cadena, realizado en el campo experimental de la Fundación Proarroz pudimos conversar con José Colazo, responsable del departamento de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, quien entre otros conceptos afirmó que disponer de una variedad que llegue al productor “tarda más de 15 años, lo que vimos hoy es un paso fundamental que son los ensayos regionales: allí sacamos a campo las variedades, las probamos en diferentes ambientes productivos y podemos conocer la respuesta de ese ambiente para poder otorgarle al productores las variedades más estables".
        
        
    Mariano Oyarzabal - Docente UBA y Conicet - Seguimiento forrejero satelital. Hacia una Ganadería de precision
        
        
    Germán Heinzenknecht - Meterólogo - Panorama Climático para la producción agrícola en Entre Ríos
        
        
    Héctor Bolzán - Pte. Bolsa de Cereales de Entre Ríos - Actualidad del sector agrícola en la provincia
        
        
    Carolina Morrison y Alejandro Hoet Avalle - Lacteos La Antonieta - Imnovacion, Calidad y Sustentabilidad son un sello propio
        
        
    Daniel Sanchez - Representante OVIS 21 - Gira Hereford Mesopotámica en el sur entrerriano
        
        
    Jorge Colinet - Pte de la Asoc.Argentina Criadores de Hereford - Gira Hereford Mesopotamica
        
        
    Rodrigo Merki - Asesor Técnico Regional NEA Stoller - Tratamiento Foliar y Bioestimulantes
        
        
    Gustavo Bordet - Gobernador de Entre Ríos - Lanzamiento Congreso Internacional de Maíz en Paraná
        
        
    Flavio Perlo - Cabaña Bajo Fertli - Realidad de la Ganadería Argentina
        
        
    Nestor Scarponi - Productor Pecuario Cabaña La Glicina - Dia de Campo del 3° Remate Anual Angus de Los Colorados del Centro
        
        
    Miguel Talano - Consignatario de Hacienda Talano Hnos SRL - Dia de Campo del 3° Remate Anual Angus de Los Colorados del Centro