
Hasta mediados de la semana próxima continuará la entrada de aire polar, iniciada en los primeros días de diciembre, provocando temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola.
Los vientos del trópico regresarán con vigor, dando inicio a un prolongado lapso cálido, imponiendo gradualmente sus efectos, con un extenso foco de registros de calor extremo al norte de la Mesopotamia y Chaco, mientras sólo la franja atlántica observará marcas cercanas a lo normal. El proceso será acompañado por precipitaciones de frente caliente, es decir sin que baje la temperatura.
Paralelamente, se observarán precipitaciones de frente caliente, sin que baje la temperatura, con valores moderados a escasos en la mayor parte del área agrícola brasileña, salvo una franja de valores abundantes sobre la franja atlántica y focos de distinta dimensión sobre el interior.
Resumen
• El este del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de Misiones, el norte de Corrientes y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con un foco con valores superiores a 20°C y otros inferiores.
• El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, el norte y el este de la Región Pampeana y el noroeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15 °C, con focos con valores inferiores.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sudeste de Entre Ríos, la mayor parte de Buenos Aires, el sudeste de La Pampa y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C con leve riesgo de heladas localizadas. Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Envía tu comentario